Oído: picazón
                
              
              
            
            
              ¿Qué causa comezón en el oído? 
              Cuando su hijo se rasca repetidamente el oído o se queja de picazón, la causa puede ser: 
              
                - Agua que se acumula al nadar o darse duchas
 
                - Retención de jabón o champú; o
 
                - Irritación del conducto auditivo producida por hisopillos de algodón
 
              
              Los hisopillos de algodón pueden empujar el cerumen y tapar el canal auditivo. En adolescentes los hisopillos eliminan el cerumen que normalmente protege el revestimiento del conducto auditivo, y esto produce comezón e irritación.
              ¿Cómo puedo cuidar a mi hijo?
              
                - Lávese el oído con vinagre blanco diluido en agua por partes iguales. El vinagre blanco contiene ácido acético y puede hacer que el conducto auditivo recupere su química normal.
 
                - Llene los conductos auditivos, uno a la vez, con vinagre blanco. Haga esto dejando que el vinagre se escurra por el costado de la abertura, de modo que no quede aire atrapado bajo el líquido.
 
                - Deje el vinagre en el oído durante 5 minutos y luego deje que salga por gravedad inclinando la cabeza hacia un lado y tirando suavemente del lóbulo de la oreja.
 
                - Haga esto dos veces al día durante 3 o 4 días.
 
              
              ¿Cómo puedo ayudar a prevenir este problema? 
              
                - No permita que entre jabón o champú en el conducto auditivo.
 
                - No introduzca hisopillos de algodón en el conducto auditivo.
 
                - Después de la natación, saque toda el agua de los conductos auditivos volteando la cabeza del niño hacia un lado y tirando del lóbulo de la oreja en diferentes direcciones para ayudar a que salga el agua.
 
              
              ¿Cuándo debo llamar al profesional médico de mi hijo?
              Llame durante el horario de consulta normal si:
              
                - La comezón en los conductos auditivos dura más de una semana.
 
                - Se presenta dolor en el oído.
 
                - Usted tiene otras preguntas o inquietudes.
 
              
             
            Written by Barton D. Schmitt, MD, author of “My Child Is Sick,” American Academy of Pediatrics Books.
            Pediatric Advisor 2018.1 published by 
Change Healthcare.Last modified: 2014-08-13
Last reviewed: 2017-06-05
 
            Este material se revisa periódicamente y está sujeto a cambios en la medida que aparezca nueva información médica. Se proporciona sólo para fines informativos y educativos, y no pretende reemplazar la evaluación, consejo, diagnóstico o tratamiento médico proporcionados por su profesional de atención de la salud.
            
            Copyright ©1986-2018 Barton D. Schmitt, MD FAAP. All rights reserved.